8 dic 2008

¡Las actividades de la Pedanía de Puerto Saúco se recogen en un calendario romano!



La Pedanía de Puerto Saúco, se plantea para el año 2009 una Programación Social y Cultural basada principalmente en el conocimiento de la época romana vivida en la zona, teniendo en cuenta el desarrollo de otras actividades propias de la época actual y contando en su planificación con la realización de las siguientes actuaciones:

(Enero 2009). I Concurso Escolar de la Época Romana dirigido a estudiantes de los I.E.S de la provincia de Málaga LUDI QUAESTIO ROMANA

(Febrero 2009). I Concurso de Fotografía ÍMAGO PUGNA para la elaboración de los carteles de la “Romanía 2009”: III Jornadas Festivas Ambientadas en la Época Romana

(Febrero 2009). Presentación de la ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL de la Pedanía de Puerto Saúco


(Marzo 2009). Jornada Días de Historia de Acinipo DIES HISTORICAE ACINIPO. La jornada incluye el siguiente programa de actividades:



  1. I Curso de Formación PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE ACINIPO.


  2. Clausura del Concurso de Fotografía IMAGO PUGNA.


  3. CICLO DE CONFERENCIAS sobre la historia de la ciudad romana de Acinipo incluyendo visitas guiadas al yacimiento arqueológico.

(Abril 2009). Programa de Juegos Deportivos "LUDII"



  1. RUTAS SENDERISTAS (Andar por andar)

  2. PRÁCTICAS DE VUELO LIBRE

  3. RUTAS ECUESTRES

  4. MOUNTAIN BIKE

(Mayo 2009). I JORNADAS CINEGÉTICAS en Puerto Saúco. El programa de actividades de la jornada incluye:



  1. CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN ACTUAL CINEGÉTICA DE LA ZONA

  2. GRAN TIRADA AL PLATO

  3. CETRERÍA Y TIRO CON ARCO

  4. EXHIBICIÓN DE PERROS DE MUESTRA

  5. CONCURSO GASTRONOMICO relacionado con los productos de LA CAZA

  6. CONCURSO DE MONEDAS

  7. I VERBENA FLAMENCA

(Junio 2009). ROMANÍA 2009: III Jornadas Festivas ambientadas en la Época Romana. El programa de actividades incluye las siguientes actuaciones:



  1. Visita guiada al Yacimiento Arqueológico de Acinipo.

  2. Cena Romana.

  3. Juegos Infantiles de la época romana.

  4. Clausura Concurso Escolar de la época romana.

  5. Asamblea Republicana.

  6. Cuádrigas: Carreras de caballos.

  7. Concurso de Gastronomía Romana.

  8. Monográfico sobre el vino en la época romana.

  9. Taller de Cerámica.

  10. Taller de Astronomía.

  11. Taller de Mosaicos.

  12. Concurso de Vestimentas Romanas.

  13. Teatros Romanos.

(Julio 2009).VISITA DE ESTUDIO al Yacimiento Arqueológico de BAELO CLAUDIA


(Agosto 2009). VIAJE CULTURAL a la ciudad romana de MÉRIDA asistiendo al Festival de Teatro Clásico.


(Septiembre 2009). I Fiesta de la Agricultura PRIMUS FERIAE AGRI. El programa de actividades incluye:



  1. Mercado de la Época Romana

  2. Talleres artesanales

  3. Degustación de vinos

  4. Degustación de aceite

  5. Elaboración de pan artesanal

(Octubre 2009). I FESTIVAL de TEATRO ROMANO de Acinipo.



  1. Actuación del Grupo de Teatro Greco-Romano de Málaga




(Noviembre 2009). Presentación del PROYECTO ETNOGRÁFICO de la pedanía de Puerto Saúco.




  1. Conoceremos el trabajo desarrollado por el AULA ETNOGRÁFICA de la Sierra de las Nieves.






(Diciembre 2009). El programa de actividades de fin de año incluye:




  1. I CICLO de CINE-FORUM


  2. TALLERES INFANTILES


  3. EXPOSICIÓN de FOTOGRAFÍA de la Pedanía de Puerto Saúco

La organización se reserva el derecho de modificar la programación anual de actividades si así lo estima oportuno.



Y como dijo Cicerón: ¡QUOD BONUM FELIX FAUSTUMQUE SIT!


¡Que sea bueno y próspero año nuevo!