Nos estamos refiriendo a una zona cuya característica más importante es la riqueza de sus suelos, regados por el río Setenil. Una zona especialmente apta para la agricultura desde tiempos ancestrales, como lo demuestra la presencia de importantes asentamientos humanos de época romana. Fue en ésta época, la zona del altiplano rondeño con mayor presencia demográfica y de explotaciones agrícolas, como lo demuestran las ruinas de Acinipo. Es también aquí, donde se encuentra el mayor número de ejemplos de grandes explotaciones agrícolas dedicadas al cereal, la vid y el olivar, principalmente.
Por todo ello, va a ser importante la posibilidad de contar con recursos económicos para acondicionar todas las vías de acceso a las numerosas fincas por parte de las distintas administraciones. Como podemos apreciar en estas imágenes, éste camino es sólo un ejemplo del deterioro que han sufrido un gran número de caminos agrícolas en la Pedanía de Puerto Saúco, después del temporal de Navidad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario